MISIÓN

LIVING AGRICULTURE

La misión de "Living Agriculture" es la restauración de paisajes agrícolas mediante el apoyo e imitación de los procesos naturales; el objetivo es mejorar la fertilidad del suelo y producir alimentos nutritivos, manteniendo una producción rentable.

Ponemos especial énfasis en el papel crítico de una biología diversa como los verdaderos ingenieros en los ecosistemas, y en cómo trabajar simbióticamente para recuperar los procesos naturales de autorregeneración, trabaja con la naturaleza y no contra ella.

"Living Agriculture" ofrece demostraciones teóricas y prácticas, sencillas y fáciles de entender con base científica, de la importancia de la re mineralización de los suelos agrícolas y su bio diversidad; permitiendo esto una producción de alimentos sanos viable, siendo asequibles para consumidores y rentables para agricultores.
Estos métodos permiten a los agricultores liberarse de una dependencia constante de insumos externos procedentes de la industria, y devolviendo así al agricultor la habilidad de reflexionar en lugar de simplemente "hacer".

VISIÓN

LA AGRICULTURA ESTÁ CAMBIANDO

Una nueva forma de hacer agricultura está ganando fuerza, tanto en el terreno rural como en los círculos académicos, con un enfoque orgánico como verdadera opción viable. El efecto recíproco entre especies, la coevolución, es un proceso innato en los sistemas vivos, y actualmente la mayoría de las prácticas agrícolas tienen un impacto negativo en él, es por ello el estado de autorregulación de los ecosistemas vivos se ve afectado.

La mentalidad reduccionista que se ha adoptado desde la revolución verde está teniendo repercusiones en la economía y en la degradación de la tierra a nivel mundial, debido a la sobreexplotación y contaminación de los recursos naturales, los cuales son finitos. Esta degradación exponencial de los suelos agrícolas, y por lo tanto con un efecto negativo sobre la calidad de los alimentos que consumimos; crea una serie de trastornos irreversibles en la salud humana, como la falta de minerales en nuestros alimentos, esto es debido al consumo de alimentos procesados y producidos con el manejo agrícola actual. Es un hecho que el enfoque convencional de la agricultura ya no es una opción viable por más tiempo; es por ello, debemos reestructurar y cambiar nuestra forma de pensar en la manera en que cultivamos. Esto a su vez nos permitirá ser creativos, abogando por métodos agrícolas renovados a escala mundial.

NUESTRA

HISTORIA

A Juanfran López le apasiona trabajar con diferentes técnicas y herramientas regenerativas, utilizando recursos disponibles localmente para crear soluciones sostenibles de bajo coste para los agricultores a cualquier escala.

Se formó como Ingeniero Agrónomo en la Universidad de España. Desde que terminó sus estudios, durante 10 años estuvo viajando por todo el mundo con el fin de aprender diferentes enfoques de la gestión del suelo y los cultivos, principalmente a través de la experiencia práctica.

En el Reino Unido, Juanfran estudió Permacultura y tuvo como mentor a Patrick Whitefield. Tras obtener el Diploma de Permacultura por la Asociación de Permacultura del Reino Unido en 2015, asumió un papel como profesor e investigador en varios proyectos en la granja Ragman's Lane, una experiencia que duró siete años.

BIO

mision juanfran lopez

JUANFRAN LÓPEZ

LIVING AGRICULTURE

Este periodo trabajando con sistemas vivos aumentó su experiencia, llevándole a una comprensión más profunda de ellos.

Fue durante este tiempo cuando estudió con Jairo Restrepo, uno de los principales profesores en el campo de la microbiología y la nutrición de los cultivos, habiendo enseñado junto a él en Sudamérica, África y Europa.

Ha conocido el trabajo de Allan Savory en Zimbabwe, pionero del Pastoreo Holístico de Planes de Manejo, y de Darren Doherty y su Planificación Holística para el diseño de granjas rentables, bajo el enfoque de la Agricultura Regenerativa.

Durante los últimos años, Juanfran López ha trabajado con pequeños agricultores en todo el mundo, a veces en comunidades remotas, y otras veces con agricultores y fincas a mayor escala, acercando la agricultura regenerativa a explotaciones, universidades y organismos gubernamentales de diferentes culturas, climas y suelos.

Actualmente está estudiando un doctorado en España, «Biofertilidad y Nutrición de Cultivos en paisajes semiáridos utilizando biofertilizantes caseros».

Juanfran también tiene una amplia experiencia en la aplicación de estas prácticas a diferentes escalas a través de su trabajo de consultoría. Actualmente imparte sus propios cursos en más de 30 países de Europa, Asia, África y Sudamérica, y también trabaja como asesor en varios proyectos de investigación para fundaciones y universidades internacionales.

SERVICIOS

Juanfran Lopez ha viajado por diferentes culturas y climas en diferentes continentes enseñando y aprendiendo con agricultores en el terreno; combinado esto con varios años de investigación, enfocado principalmente a la salud de los ecosistemas y en colaboración con académicos de varias universidades, Juanfran ha desarrollado un enfoque único en como regenerar la salud del suelo e incrementar la vitalidad de las plantas, colocando al agricultor en el centro de su estudio.

MÁS INFO

TESTIMONIOS

CONTÁCTA

NOS






    The biofertiliser manual

    20$

    Manual de biofertilizantes

    COMPRAR