A Juanfran López le apasiona trabajar con diferentes técnicas y herramientas regenerativas, utilizando recursos disponibles localmente para crear soluciones sostenibles de bajo coste para los agricultores a cualquier escala.
Se formó como Ingeniero Agrónomo en la Universidad de España. Desde que terminó sus estudios, durante 10 años estuvo viajando por todo el mundo con el fin de aprender diferentes enfoques de la gestión del suelo y los cultivos, principalmente a través de la experiencia práctica.
En el Reino Unido, Juanfran estudió Permacultura y tuvo como mentor a Patrick Whitefield. Tras obtener el Diploma de Permacultura por la Asociación de Permacultura del Reino Unido en 2015, asumió un papel como profesor e investigador en varios proyectos en la granja Ragman's Lane, una experiencia que duró siete años.
BIO
JUANFRAN LÓPEZ
LIVING AGRICULTURE
Este periodo trabajando con sistemas vivos aumentó su experiencia, llevándole a una comprensión más profunda de ellos.
Fue durante este tiempo cuando estudió con Jairo Restrepo, uno de los principales profesores en el campo de la microbiología y la nutrición de los cultivos, habiendo enseñado junto a él en Sudamérica, África y Europa.
Ha conocido el trabajo de Allan Savory en Zimbabwe, pionero del Pastoreo Holístico de Planes de Manejo, y de Darren Doherty y su Planificación Holística para el diseño de granjas rentables, bajo el enfoque de la Agricultura Regenerativa.
Durante los últimos años, Juanfran López ha trabajado con pequeños agricultores en todo el mundo, a veces en comunidades remotas, y otras veces con agricultores y fincas a mayor escala, acercando la agricultura regenerativa a explotaciones, universidades y organismos gubernamentales de diferentes culturas, climas y suelos.
Actualmente está estudiando un doctorado en España, «Biofertilidad y Nutrición de Cultivos en paisajes semiáridos utilizando biofertilizantes caseros».
Juanfran también tiene una amplia experiencia en la aplicación de estas prácticas a diferentes escalas a través de su trabajo de consultoría. Actualmente imparte sus propios cursos en más de 30 países de Europa, Asia, África y Sudamérica, y también trabaja como asesor en varios proyectos de investigación para fundaciones y universidades internacionales.